Cristo Negro de Petén 2018

Visita Flores Petén enero 2024.

Futbol Familiar 2018

Observe algunas fotos de recuerdo, futbol Barrio El Porvenir.

Olimpiadas Forestales ICAVIS 2018

Fotos de la publicación de las olimpiadas en 23 aniversario de ICAVIS.

Cede Bomberos Voluntarios Poptún

Información de los Bomberos Voluntarios del municipio de Poptún.

celebración en 197 años de independencia de Guatemala

Fotos del recuerdo de actividades varias de centros eduactivos del municipio de Poptún.

sábado, 15 de octubre de 2011

ICAVIS EVALUA A SUS ESTUDIANTES

Por la tarde del martes 11 de octubre de 2011 visité las instalaciones del Instituto de Ciencias Agroforestales y Vida Silvestre (ICAVIS). Tratando de sobrevivir fuí a vender pulseras a ICAVIS y los jovenes estudiantes estaban evaluandose, no tuve muchos ingresos. Entreviste a la secretaria y me conto que a parte del bachillerato ofrecen a los estudiantes Técnico de Ingenieros Forestales (2 años) y a nivel universitario Ingenieria Forestal plan diario todo el día.
Aproximadamente de ICAVIS se han graduado 270 Dasonomos, 52 Técnicos Universitarios en Dasonomía, 35 Ingenieros Forestales con pensun cerrado.
Petensuc felicita a ICAVIS por se el único instituto de su clase a nivel nacional.

martes, 11 de octubre de 2011

II ANIVERSARIO RADIO SHEKINA 102.9 FM

Petensuc y Radio Shekina 102.9 FM te invitan a celebrar el II aniversario de Radio Shekina 102.9FM. Ven este sábado 15 de octubre de 2011 a partir de las 17:30 horas y trae a toda la familia frente a Escuela del barrio el Porvenir, Poptún, Petén, Estará buenícimo. Sábado 15 de octubre de 2011 concierto en vivo, Miguelito Sosa desde República Dominicana, Banda La Red, Guitarristas de MIEL San Marcos y su Banda Pauza de Ciudad Capital, Maritza Martínez, Abel Mizrai. Ven a escuchar la música y los mensajes cristianos, habrá bendición para tu vida.

domingo, 9 de octubre de 2011

OTTO PEREZ MOLINA VISITA SAN LUIS PETEN

En la mañana de este domingo 9 de octubre de 2011 fuí a vender mi artesanía a San Luis, Petén. El general Otto Pérez Molina llegó a San Luis escoltado de 4 helicopteros. Millares de personas esperabamos la visita del representante del partido patriota. Sergio Díaz alcalde electo entrego peticiones al general Otto Pérez Molina.

viernes, 7 de octubre de 2011

ESCUELAS ABIERTAS SAN LUIS

Por la mañana del domingo 2 de octubre de 2011 fuí nuevamente a San Luis Petén. Escuelas Abiertas del municipio de San Luis celebró el día del niño con la colaboración de empresa bancaria. En la actividad hubo presentación de manualidades, pintura, payasos, marionetas, concursos y regalos.

jueves, 6 de octubre de 2011

SEMINARIO EL CUIDADO DEL RECURSO HÍDRICOY SUS CUENCAS DEL DEPARTAMENTO DE PETEN ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

Gracias a la invitación del director del Instituto Privado Fuente del Saber tuve la oportunidad de regresar al bello municipio de San Luis, Petén. Estudiantes de las diferentes carreras del Instituto Privado Fuente del Saber realizaron su seminario, la actividad dió inicio con dos obras de teatro, Y dónde esta la basura? en dónde están los árboles? escritas y dirigidas por el profesor Julio Enríque Rodríguez Cano. Petensuc felicita a los actores y al profesor Rodríguez por el mensaje de critica positiva en las obras. Los temas de los seminaristas fue en protección de los recursos hídricos, protección del medio ambiente, consientización a que no talen todos los árboles y en caso de votar algun árbor que reforesten. Los seminaristas presentaron sus diapositivas del trabajo que efectuaron.

sábado, 1 de octubre de 2011

FORO LINGÜISTICO MAYA MOPAN

Buena noche amigos de Petensuc, el día miércoles 28 de septiembre de 2011 tuve la oportunidad de viajar al municipio de San Luis, Petén. A las 11 de la mañana del 28 de septiembre estuve en el salón municipal de San Luis en FORO LINGÜISTICO MAYA MOPAN, este fue organizado por Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) .Durante mi estancia en el foro Nacira Ba Ho’ manifestó que se encuentra triste ya que son muy pocos los Mopanes que hay en San Luis Petén y que se están perdiendo los valores y el idioma Maya Mopan, Doña Nacira insta a los los jóvenes y adultos que no tengan vergüenza a utilizar su traje típico, manifestó que ella lo utiliza y con mucho orgullo se lo pone siempre.El profesor Heliodoro Chiac manifestó que en la actualidad existen libros y materiales en el idioma Maya Mopan para 1ro. Y 2do. del nivel primario. Me gusto el mensaje del señor Juan Idelso Coj cuando se refirió que él ha observado que las personas utilizan el traje en calidad de turista ya que solo lo utilizan cuando hay una fiesta o van a una reunión y deberían de usarlo siempre. Isaías Bol director del Colegio Comercia Nueva Enseñanza manifestó que en Iglesia Elim algunas de sus alabanzas las cantan en Idioma Maya Mopan y que sería bueno que en un futuro se pueda traducir los cantos al idioma Maya Mopan. Modesto Cohuoj manifestó que da clases del Idioma Maya Mopan en Poptún y que algunos de sus estudiantes no son mopanes y sin embargo se ha admirado con los resultados positivos e insta a los padres que enseñen a sus hijos a hablar el idioma Maya Mopan y después si fuera posible otros idiomas. Para no hacer tan extenso les doy a conocer algunas de las otras propuestas que se manifestaron en el foro Lingüístico Maya Mopan en San Luis Petén: -Traducir todos los cantos religiosos al Idioma Maya Mopan. Continuar con los centros de aprendizaje del Idioma Maya Mopan. Fomentar el Idioma Maya Mopan a los niños. Formar y crear organizaciones para futuros proyectos. Que la educación pueda ser en un futuro en el Idioma Maya Mopan (primaria, básicos, diversificado y universitaria). Concientización a los padres de familia para que indiquen a sus hijos que hablen el idioma Maya Mopan y que no les de vergüenza su idioma. Al finalizar la actividad un rico almuerzo en compañía de los presentes, tuve la oportunidad de compartir la mesa con reportero de Nuestro Diario.

jueves, 22 de septiembre de 2011

INSTITUTO PRIVADO FUENTE DEL SABER

Por la tarde del miercoles 21 de septiembre de 2011 tuve la oportunidad de visitar las instalaciones del Instituto Privado Fuente del Saber. Me sorprendió el entusiasmo de los estudiantes. Agradezco la participación de los alumnos y les insto a continuar con sus estudios.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

ALTARES CÍVICOS EN SAN LUIS PETEN

Estudiantes del Colegio Mixto Privado San Luis de la carrera de magisterio de las secciones 5to. "A" y 5to. "B" elaboraron su altar cívico dando así inicio a sus actividades patrias.

EDUCACIÓN EN SAN LUIS PETEN

EDUCACIÓN ÁREA URBANA DE SAN LUIS, PETEN
La Educación en el casco urbano del municipio de San Luis Petén, el sector público cuenta con Pre Primaria, Primaria, básico y diversificado.
NIVEL PRE PRIMARIO: Barrio La Florida, Barrio El Cruce, Barrio El Paraiso, Barrio
Tikajal y Barrio El Centro.
NIVEL PRIMARIO: Esta en todos los barrios de San Luis, Petén Barrio La Florida, Barrio Bethel, Barrio El Cruce, Barrio El Paraiso, Barrio El Estadio, Barrio Tikajal, Barrio Vista Hermosa y Barrio El Centro.
NIVEL BÁSICO: En Barrio El Cruce y Barrio Tikajal.
NIVEL DIVERSIFICADA: Únicamente en Barrio El Cruce.
En el sector privado hay dos escuelas de educación Pre Primaria una en barrio El Paraiso y otra en Barrio Vista Hermosa.
Educación primaria sector privado hay en tres barrios de San Luis, Petén, Barrio El Paraiso, Barrio El Estadio y Barrio Vista Hermosa.
Educación Básica sector privado en Barrio Bethel, Barrio El Paraiso, Barrio El Estadio, y Barrio Vista Hermosa.
Educación Diversificada sector privado, Barrio Bethel, Barrio El Paraiso, Barrio El Estadio, Barrio Tikajal y Barrio Vista Hermosa.
Educación superior universidad en Barrio Tikajal.
Bibliotecas:en Barrio Bethel y Barrio El Centro.
INSTITUTO PRIVADO "FUENTE DEL SABER
La Dirección Departamental de Educación de Petén autoriza la creación y funcionamiento del Instituto Privado "Fuente del Saber" según resolución No. 234-2006 DDEP el 10 de noviembre de 2006 con las siguientes carreras: Perito en Administración de Empresas, jornada vespertina, Bachiller en Ciencias y Letras, Plan Fin de Semana, Bachillerato en Computación. Jornada Vespertina, Perito Contador con Orientación en Computación, plan fin de semana. La Dirección Departamental de Educación de Petén autoriza la ampliación de dos carreras mas Perito Contador con Orientación en Computación, jornada vespertina, Secretariado y Oficinista, jornada vespertina, bajo resolución No. 180-2007 DDEP el 5 de noviembre de 2007. El 7 de septiembre de 2010, La Dirección Departamental de Educación Bilingüe Intercultural autoriza la ampliación de servicios del Instituto Privado "Fuente del Saber" para impartir Ciclo Básico, Plan diario, jornada vespertina, Ciclo Básico por Madurez, plan fin de semana, Magisterio de Educación Infantil Bilingüe Intercultural según Resolución No. 130-2010.



EDUCACIÓN PRE PRIMARIA SECTOR PÚBLICO ÁREA RURAL
Hoy en día la mayoría de los niños tienen la oportunidad de iniciar sus estudios del nivel pre primario en diferentes aldeas y caseríos del municipio de San Luis, Petén, las escuelitas que prestan el servicio Pre Primario son las de las siguientes comunidades y aldeas, Ixyuc, San Fernando, Cain, Moldeja, La Laguna, Cangrejal, Noctun, La Union, Saclik, Nacimiento Ixbobo, Barrio Nuevo Ixbobo, Cansis, Cotoxa, Chacte, La Gasolinera, San Antonio El Calvario, Pusila Abajo, La Cumbre Nueva Flor de la Selva, Las Cañas, Nacimiento Río Bovila, Secoyou, Sajul, Chacalte, Timax, San Lucas Sehalcal, Pusila Arriba, Jovente, Río Blanco, Esquipulas Mollejon, Cruz Pamac, Cruce Poite, Poite Centro, Nacimiento Poite, Santa Cruz, Chinchila, Chimay, Boloczos, San Miguel Ocupan, La Balsa, La Balsita, Semarak, La Pimienta, Sutijá, Machaquilaito, Aguactillo, Secoyab, El Zapote, Rosatitlan, Raxuja, Bajillo Machaquilaito, San Antonio Chunacte, Agua Negra, Mabila, Aguacate, Criripec, Chapayal, Naranjo, Setoc, Nimlaja Naranjal, San Joaquin, Sompopero, La Isla.
EDUCACIÓN PRIMARIA SECTOR PÚBLICO ÁREA RURAL
Las comunidades que cuentan con el servicio de educación Primaria son: Ixyuc, San Fernando, Cain, Moldeja, La Laguna, Quinta Línea, Sexta Línea, Cangrejal, Jobonche, Noctun, Nueva Concepcion, Noctun, La Union, Cansis Arriba, Saclik, Nacimiento Ixbobo, Santa Amelia Eloyan, La Trece, La Escondida, Ixbobo, Barrio Nuevo Ixbobo, Cansis, Cotoxa, Chacte, La Gasolinera, Nimlaja Chacte, San Martin Canachi, San Antonio El Calvario, Pusila Abajo, La Cumbre, Sepurul, Caxlampon, Nueva Flor de la Selva, Las Cañas, Semuc Las Cañas, Nacimiento Río Bovila, Secoyou, Sajul, Chacalte, Timax, Chirixitzul, Los Angeles, Sejux, Puerto Modesto Mendez, San Martin La Cueva, Ríos Azul, Secohuoc, Chiquigracias, San Lucas Sehalcal, San Lucas Aguacate, Pusila Arriba, Santo Domingo Poite, Jovente, Río Blanco, Esquipulas Mollejon, Poite Seco, Cruz Pamac, Nacimiento Río Caoba, Santa Barbara, Cruce Poite, Poite Centro, Nacimiento Poite, La Florida Santa Cruz, San Francisco Mollejon, Nueva Cadenita, Jalacte Esperanza, Santa Marta, Jalacte, La Caobita, Chinchila, Chimay, Boloczos, La Tortuga, Santa Isabel, Actela, La Ceiba, San Miguel Ocupan, China’ Ha’ Pec, La Balsa, La Balsita, Semarak, Sosela, Tzuncal, Jovente Tzuncal, La Pimienta, Arroyon, Sutijá, Sehamay, La Caoba, Corozal, Nacimiento Machaquilaito, El Paraiso, Machaquilaito, El Horizonte, Aguactillo, Secoyab, Choquela, El Zapote, Chile Verde, San Antonio Nuevo, Nacimiento Cangrejal, Rosatitlan, La Laguna Rosatitlan, Trece Aguas, Raxuja, Bajillo Machaquilaito, San Marcos Patux, Arroyo Quebrada Seca, Arroyo San Martin, Arroyo El Delegado, Buena Vista, Caoba II, Aguapaque, Agua Negra, Mabila, Chiruja, Aguacate, San Francisco Cancuen, Criripec, Se’Pikb’Ilch’Och, Chapayal, Naranjo, Setoc, Monteria Ulpan, La Laguna Secojbol, Nimlaja Naranjal, La Cumbre Setal, San Joaquin, Sompopero, La Isla.
NIVEL BASICO ÁREA RURAL SECTOR PÚBLICO
La educación básica ha llegado a las siguientes comunidades: Cain, La Union, Ixbobo, La Cumbre, Jovente, Chinchila, La Balsa, Raxuja y La Isla.

domingo, 4 de septiembre de 2011

EDUCACIÓN EN SAN LUIS PETEN

EDUCACIÓN ÁREA URBANA DE SAN LUIS, PETEN

En el casco urbano del municipio de San Luis Petén, el sector público cuenta con Educación Pre Primaria, Primaria, básico y diversificado.
NIVEL PRE PRIMARIO: Barrio La Florida, Barrio El Cruce, Barrio El Paraiso, Barrio
Tikajal y Barrio El Centro.
NIVEL PRIMARIO: Esta en todos los barrios de San Luis, Petén Barrio La Florida, Barrio Bethel, Barrio El Cruce, Barrio El Paraiso, Barrio El Estadio, Barrio Tikajal, Barrio Vista Hermosa y Barrio El Centro.
NIVEL BÁSICO: En Barrio El Cruce y Barrio Tikajal.
NIVEL DIVERSIFICADA: Únicamente en Barrio El Cruce.
En el sector privado hay dos escuelas de educación Pre Primaria una en barrio El Paraiso y otra en Barrio Vista Hermosa.
Educación primaria sector privado hay en tres barrios de San Luis, Petén, Barrio El Paraiso, Barrio El Estadio y Barrio Vista Hermosa.
Educación Básica sector privado en Barrio Bethel, Barrio El Paraiso, Barrio El Estadio, y Barrio Vista Hermosa.
Educación Diversificada sector privado, Barrio Bethel, Barrio El Paraiso, Barrio El Estadio, Barrio Tikajal y Barrio Vista Hermosa.
Educación superior universidad en Barrio Tikajal.
Bibliotecas:en Barrio Bethel y Barrio El Centro

INSTITUTO PRIVADO "FUENTE DEL SABER

La Dirección Departamental de Educación de Petén autoriza la creación y funcionamiento del Instituto Privado "Fuente del Saber" según resolución No. 234-2006 DDEP el 10 de noviembre de 2006 con las siguientes carreras: Perito en Administración de Empresas, jornada vespertina, Bachiller en Ciencias y Letras, Plan Fin de Semana, Bachillerato en Computación. Jornada Vespertina, Perito Contador con Orientación en Computación, plan fin de semana. La Dirección Departamental de Educación de Petén autoriza la ampliación de dos carreras mas Perito Contador con Orientación en Computación, jornada vespertina, Secretariado y Oficinista, jornada vespertina, bajo resolución No. 180-2007 DDEP el 5 de noviembre de 2007. El 7 de septiembre de 2010, La Dirección Departamental de Educación Bilingüe Intercultural autoriza la ampliación de servicios del Intituto Privado "Fuente del Saber" para impartir Ciclo Básico, Plan diario, jornada vespertina, Ciclo Básico por Madurez, plan fin de semana, Magisterio de Educación Infantil Bilingüe Intercultural según Resolución No. 130-2010.


EDUCACIÓN PRE PRIMARIA SECTOR PÚBLICO ÁREA RURAL
Hoy en día la mayoría de los niños tienen la oportunidad de iniciar sus estudios del nivel pre primario en diferentes aldeas y caseríos del municipio de San Luis, Petén, Ixyuc, San Fernando, Cain, Moldeja, La Laguna, Cangrejal, Noctun, La Union, Saclik, Nacimiento Ixbobo, Barrio Nuevo Ixbobo, Cansis, Cotoxa, Chacte, La Gasolinera, San Antonio El Calvario, Pusila Abajo, La Cumbre, Nueva Flor de la Selva, Las Cañas, Nacimiento Río Bovila, Secoyou, Sajul, Chacalte, Timax, San Lucas Sehalcal, Pusila Arriba, Jovente, Río Blanco, Esquipulas Mollejon, Cruz Pamac, Cruce Poite, Poite Centro, Nacimiento Poite, Santa Cruz, Chinchila, Chimay, Boloczos, San Miguel Ocupan, La Balsa, La Balsita, Semarak, La Pimienta, Sutijá, Machaquilaito,Aguactillo, Secoyab, El Zapote, Rosatitlan, Raxuja, Bajillo Machaquilaito, San Antonio Chunacte, Agua Negra, Mabila, Aguacate, Criripec, Chapayal, Naranjo, Setoc, Nimlaja Naranjal, San Joaquin, Sompopero, La Isla.

EDUCACIÓN PRIMARIA SECTOR PÚBLICOÁREA RURAL
Las comunidades que cuentan con educación Primaria son: Ixyuc, San Fernando, Cain, Moldeja, La Laguna, Quinta Línea, Sexta Línea, Cangrejal, Jobonche, Noctun, Nueva Concepcion, Noctun, La Union, Cansis Arriba, Saclik, Nacimiento Ixbobo, Santa Amelia Eloyan, La Trece, La Escondida,Ixbobo, Barrio Nuevo Ixbobo, Cansis, Cotoxa, Chacte, La Gasolinera, Nimlaja Chacte, San Martin Canachi, San Antonio El Calvario, Pusila Abajo, La Cumbre, Sepurul, Caxlampon, Nueva Flor de la Selva, Las Cañas, Semuc Las Cañas, NacimientoRío Bovila, Secoyou, Sajul, Chacalte, Timax, Chirixitzul, Los Angeles, Sejux, Puerto Modesto Mendez, San Martin La Cueva, Ríos Azul, Secohuoc, Chiquigracias, San Lucas Sehalcal, San Lucas Aguacate, Pusila Arriba, Santo Domingo Poite, Jovente, Río Blanco, Esquipulas Mollejon, Poite Seco, Cruz Pamac, Nacimiento Río Caoba,Santa Barbara, Cruce Poite, Poite Centro, Nacimiento Poite, La Florida SantaCruz, San Francisco Mollejon, Nueva Cadenita, Jalacte Esperanza, Santa Marta, Jalacte, La Caobita, Chinchila, Chimay, Boloczos, La Tortuga, Santa Isabel, Actela, La Ceiba, San Miguel Ocupan, China’Ha’ Pec, La Balsa, La Balsita, Semarak, Sosela, Tzuncal, Jovente Tzuncal, LaPimienta, Arroyon, Sutijá, Sehamay, La Caoba, Corozal, Nacimiento Machaquilaito, El Paraiso, Machaquilaito, El Horizonte, Aguactillo, Secoyab, Choquela, El Zapote, Chile Verde, San Antonio Nuevo, Nacimiento Cangrejal, Rosatitlan, La Laguna Rosatitlan, Trece Aguas, Raxuja, Bajillo Machaquilaito, San Marcos Patux, Arroyo Quebrada Seca, Arroyo San Martin, Arroyo El Delegado, Buena Vista,Caoba II, Aguapaque, Agua Negra, Mabila, Chiruja, Aguacate, San Francisco Cancuen, Criripec, Se’Pikb’Ilch’Och, Chapayal, Naranjo, Setoc, Monteria Ulpan, La Laguna Secojbol, Nimlaja Naranjal, La Cumbre Setal, San Joaquin, Sompopero, La Isla.
NIVEL BASICO ÁREA RURAL SECTOR PÚBLICO
La educación básica ha llegado a las siguientes comunidades: Cain, La Union, Ixbobo, La Cumbre, Jovente, Chinchila, La Balsa, Raxuja y La Isla.